El Colegio de profesores está integrado por el conjunto de profesores de posgrado que cuentan con Nombramiento Académico de Profesor Colegiado.
Es una instancia de asesoría y apoyo, que tiene por objeto coadyuvar en el cumplimiento de las funciones académicas del CICIMAR.
Dr. Sergio Hernández Trujillo direccioncicimar@ipn.mx
Dr. Silverio López López subacademica@ipn.mx
Dr. Manuel Jesús Zetina Rejón | |
Dra. Ana Judith Marmolejo Rodríguez | |
Dr. Rodrigo Moncayo Estrada | |
M.C. José Ricardo Palomares García | |
Dr. Mauricio Muñoz Ochoa | |
Dr. Arturo Tripp Quezada | |
Dra. Sofía Ortega García | |
Dr. Renato Peña Martínez | |
Dr. German Ponce Díaz | |
Dr. Casimiro Quiñonez Velázquez | |
Dr. Edgardo Mauricio Ramírez Rodríguez | |
Dr. Alberto Sánchez González | |
Dra. Laura Sánchez Velasco | |
M.C. Marcial Trinidad Villalejo Fuerte | |
Dr. Héctor Villalobos Ortiz | |
Dr. Federico Andrés García Domínguez | |
Dra. Roxana de Silva Dávila | |
Dr. Adrián Felipe González Acosta | |
Dr. Xchel Gabriel Moreno Sánchez | |
Dr. Fernando Ricardo Elorriaga Verplancken | |
Dr. Guillermo Martínez Flores | |
Dra. María Margarita Casas Valdez | |
Dr. Maclovio Obeso Nieblas | |
Dr. Noé Díaz Viloria | |
M.C. Yoloxochitl Elizabeth Rodríguez Montesinos | |
Dr. Ernesto Aarón Chávez Ortiz | |
Dra. Janette Magalli Murillo Jiménez | |
Dra. Bárbara González Acosta | |
Dr. Arturo Tripp Valdez | |
Dra. Alejandra Piñón Gimate | |
Dra. Mirtha Oralia Albañez Lucero | |
Dr. Luis Cesar Almendarez Hernández | |
Dr. Sergio Aguíñiga García | ||
Dr. Leonardo Andrés Abitia Cárdenas | ||
Dr. Gerardo Aceves Medina | ||
Dr. Marcial Arellano Martínez | ||
Dr. Francisco Arreguin Sánchez | ||
Dra. Christine Johanna Band Schmidt | ||
Dra. Bertha Patricia Ceballos Vázquez | ||
Dr. Rafael Cervantes Duarte | ||
Dr. Evgueni Choumiline | ||
Dr. Víctor Hugo Cruz Escalona | ||
M.C. Gustavo De La Cruz Agüero | ||
Dr. José De La Cruz Agüero | ||
Dr. Pablo Del Monte Luna | ||
Dra. Sylvie Dumas | ||
Dr. René Funes Rodríguez | ||
Dr. Felipe Galván Magaña | ||
Dr. Francisco Javier García Rodríguez | ||
Dra. Chantal Diane Gendron Laniel | ||
Dr. Jaime Gómez Gutiérrez | ||
Dr. Víctor Manuel Gómez Muñoz | ||
Dr. Rogelio González Armas | ||
Dra. Claudia Janetl Hernández Camacho | ||
Dr. Gustavo Hernández Carmona | ||
Dra. Claudia Judith Hernández Guerrero | ||
Dr. Agustín Hernández Herrera | ||
Dra. María Dinorah Herrero Perezrul | ||
Dr. Sergio Francisco Martínez Díaz | ||
Dra. Aída Martínez López | ||
M.C. Felipe Neri Melo Barrera | ||
Dr. Enrique Hiparco Nava Sánchez | ||
Dr. José Manuel Borges Souza | ||
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO IPN
DEL COLEGIO DE PROFESORES DE POSGRADO
Artículo 85. Los colegios de profesores de posgrado serán instancias de asesoría y apoyo que tienen por objeto coadyuvar a las unidades académicas del Instituto en el cumplimiento de sus funciones en materia de posgrado.
Artículo 86. Para conformar un Colegio de Profesores de Posgrado se deberá contar con un mínimo de cinco profesores colegiados en la unidad correspondiente, debiendo integrarse al menos tres profesores más, dentro de los tres años siguientes.
El Presidente del Colegio de Profesores de Posgrado será el titular de la unidad académica y el secretario de acuerdos será el Jefe de Sección o el Subdirector Académico.
En caso de que el titular de la unidad académica no pueda asistir a alguna reunión del Colegio de Profesores de Posgrado, la reunión será presidida por el secretario de acuerdos, y para la sesión se elegirá un secretario de entre los miembros colegiados.
Todos los integrantes del Colegio de Profesores de Posgrado tendrán derecho a voz y voto.
Participarán en calidad de invitados, con derecho a voz, los titulares de los Departamentos de Posgrado y de Investigación de las unidades académicas y el Subdirector Académico, en su caso, así como las personas que se consideren pertinentes.
Cuando alguno de los titulares de los departamentos o de la subdirección en mención tenga nombramiento vigente de profesor colegiado, participará en el Colegio de Profesores de Posgrado conservando sus derechos de voz y voto.
Artículo 87. Corresponde al Colegio de Profesores de Posgrado, adicionalmente a lo establecido en el Reglamento Interno:
I. Proponer el titular de la Dirección General del Instituto, la terna correspondiente para la designación del titular de unidad académica de investigación científica y tecnológica, de acuerdo con la normatividad aplicable;
II. Proponer el titular de la Dirección General del Instituto, la terna correspondiente para la designación del Jefe de Sección en su caso de acuerdo con la normatividad aplicable;
III. Integrar las comisiones que sean necesarias para el mejor desarrollo de sus funciones;
IV. Analizar y evaluar la investigación científica, educativa, de desarrollo tecnológico, e innovación considerando criterios de sustentabilidad;
V. Proponer el diseño y rediseño de programas y unidades de aprendizaje, así como las modalidades y sedes de los programas existentes;
VI. Emitir dictámenes de equivalencia y revalidación de estudios de posgrado;
VII. Dictaminar sobre las propuestas de admisión presentadas por el coordinador de cada programa;
VIII. Emitir opinión sobre las necesidades de personal académico y su perfil para el fortalecimiento de las Líneas de generación y aplicación del conocimiento asociadas a cada programa;
IX. Avalar las solicitudes de nombramiento de profesor de posgrado, presentadas por los coordinadores;
X. Aprobar la conformación de núcleos académicos para fines de acreditación de los programas por entidades externas;
XI. Evaluar el cumplimiento de las obligaciones de los profesores de posgrado;
XII. Fomentar la difusión de los resultados de la investigación generados en la unidad académica de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría;
XIII. Promover la realización y participación en congresos, seminarios, simposios y reuniones semejantes;
XIV. Otorgar, en su caso, el aval a las situaciones o actividades académicas que sean sometidas a su consideración;
XV. Promover la realización de actividades de cooperación académica, vinculación y movilidad de personal académico y alumnos de los programas;
XVI.Conocer, analizar y dictaminar, en el ámbito de su competencia, los asuntos de carácter académico que sometan a su consideración las autoridades, el personal académico y alumnos;
XVII. Presentar iniciativas y sugerencias para mejorar las actividades académicas de los programas;
XVIII. Proponer al titular de la unidad académica la designación de los coordinadores, previa consulta a los cuerpos académicos de los programas correspondientes a excepción de los programas multisede donde la propuesta se hará al titular de la Secretaría, y
XIX.Las demás previstas en la normatividad institucional aplicable.
Reuniones Ordinarias | ||
Reuniones Extraordinarias | ||
Núm. | Mes | Cierre recepción solicitudes Alumnos | Entrega de asuntos escolares a la Subdirección Académica | Reunión Colegio de Profesores |
01 | AGOSTO 2022 | Viernes 12 agosto | Miércoles 17 agosto | Viernes 19 agosto |
02 | SEPTIEMBRE 2022 | Jueves 15 septiembre | Miércoles 21 septiembre | Viernes 23 septiembre |
03 | OCTUBRE 2022 | Viernes 14 octubre | Miércoles 19 octubre | Viernes 21 octubre |
04 | NOVIEMBRE 2022 | Viernes 11 noviembre | Miércoles 16 noviembre | Viernes 18 noviembre |
05 | DICIEMBRE 2022 | Viernes 09 diciembre | Miércoles 14 diciembre | Viernes 16 diciembre |
06 | ENERO 2023 | Viernes 13 enero | Miércoles 18 enero | Viernes 20 enero |
07 | FEBRERO 2023 | Viernes 10 febrero | Miércoles 15 febrero | Viernes 17 febrero |
08 | MARZO 2023 | Viernes 17 marzo | Miércoles 22 marzo | Viernes 24 marzo |
09 | ABRIL 2023 | Viernes 21 abril | Miércoles 26 abril | Viernes 28 abril |
10 | MAYO 2023 | Viernes 12 mayo | Miércoles 17 mayo | Viernes 19 mayo |
11 | JUNIO 2023 | Viernes 16 junio | Miércoles 21 junio | Viernes 23 junio |
12 | JULIO 2023 | Viernes 14 julio | Miércoles 19 julio | Viernes 21 julio |